
El Ayuntamiento de Lisboa lanzó, el año pasado, un programa de subvenciones de 3 millones de euros que establece una tasa de 1,5 millones para apoyar la compra de bicicletas convencionales, así como 1 millón de euros destinados a las e-bikes y 0,5 millones de euros a las bicicletas de carga. Este año, el programa se amplió para apoyar también a las empresas, e incluir vales para la reparación de bicicletas y para accesorios.

"Nuestro mayor reto es la movilidad"
Durante su discurso, el alcalde destacó la importancia de desarrollar una economía circular para mitigar los impactos del cambio climático. También destacó la importancia de incentivar el uso del transporte público y la ampliación de la red de ciclovías de la ciudad, pero admitió que todavía hay cierta resistencia en Portugal y en el resto de Europa: “Tenemos un problema con los coches. Esta es una realidad en todos lados”.
En Lisboa, cada bicicleta compartida se usa 10 veces al día, pero todavía no se considera la primera opción de transporte y, en el 70% de los casos, se usa solo para viajes cortos durante las horas punta. "Espero escuchar más buenas ideas sobre este tema", agregó Medina.
El alcalde de Lisboa también subrayó el inmenso potencial de las energías renovables para todo el país, que tiene la exposición solar diaria más alta de Europa. Portugal cuenta, actualmente, con miles de micro productores de energía para su propia producción de energía, y la red sigue expandiéndose. Lisboa tomó parte en el desarrollo de esta red, invirtiendo en infraestructura para la producción de energía renovable de 25.000 viviendas que pertenecen al municipio.
“En muchas dimensiones, la vida que vivimos no es sostenible. Si actuamos de manera oportuna, podemos marcar la diferencia”, concluyó F. Medina.

Por Nolwen Graver
30 de Mar, 2021
Fuente
https://eco.sapo.pt/2020/12/03/o-maior-desafio-sao-os-carros-e-a-mobilidade-assume-fernando-medina/