
Según el IPCC Climate Report de la Organización de las Naciones Unidas, entre 2010 y 2019 enfrentamos los años más calurosos jamás vividos. La mayoría de los científicos argumentan que ya se está desarrollando un "desastre global" en los polos de la tierra, mientras que algunos países ya están experimentando graves impactos del cambio climático, que van desde desastres naturales hasta escasez de alimentos y agua. La pregunta es: ¿Qué papel puede desempeñar el ciclismo en la mitigación de la crisis climática?

La bicicleta parece ser clave para desarrollar la resiliencia en las ciudades, cambiando los patrones de comportamiento de los viajes y brindando estilos de vida más saludables y una mejor calidad del aire. De hecho, el ciclismo no emite ningún tipo de gas de efecto invernadero, mientras que su coste y las infraestructuras que requiere son más económicos que para cualquier tipo de vehículo automotor. Ir en bicicleta a la escuela, al trabajo o a cualquier otro lugar solo requerirá la fuerza de nuestras piernas, mientras que ayudará mucho a reducir nuestra huella ecológica. Por tanto, el ciclismo aparece como una excelente medida a adoptar y difundir ampliamente en nuestras ciudades, para ayudar a mitigar los efectos del cambio climático, al tiempo que mejora la calidad de vida de todos los ciudadanos.

La crisis climática es un problema complejo y global, que involucra asuntos económicos, sociales y políticos. Trabajar hacia soluciones sostenibles requerirá una respuesta coordinada a nivel mundial, así como esfuerzos locales de países, regiones y ciudades. Si bien la Unión Europea tiene como objetivo reducir en un 90% sus emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con el transporte para 2050, la mayoría de los países en desarrollo están emprendiendo acciones para formular e implementar Planes Nacionales de Adaptación. De hecho, en 2019, 120 países en desarrollo (de 153) estaban trabajando para mejorar su adaptación y resiliencia climática a través de estos planes nacionales, donde la bicicleta seguramente también tendrá un papel que desempeñar.
El cambio climático ahora está afectando a todos los países del mundo y está en nuestras manos cambiar las cosas. ¡Elijamos andar en nuestras bicicletas en lugar de utilizar nuestros coches y contribuyamos a un futuro más sostenible!
Por Rita Silva
29 de diciembre de 2020