#VC21   #CycleDiversity   #Velocity2021

¿El aumento de la movilidad ciclista a raíz de la COVID-19 es real? ¡Los números dicen que sí!

Blog ¿El aumento de la movilidad ciclista a raíz de la COVID-19 es real? ¡Los números dicen que sí!
A raíz de la crisis de la COVID-19, un número creciente de autoridades nacionales, regionales y locales en Europa se han centrado en la bicicleta como una solución de movilidad que aborda simultáneamente cuestiones relacionadas con la salud pública, el medio ambiente y la congestión, entre otros. En el dashboard de las medidas movilidad ciclista ECF COVID-19, seguimos más de 2.300 km de medidas de infraestructura anunciadas, más de 1.000 km ya implementados y más de 1.000 millones de euros de financiación asignados en toda Europa. Pero, ¿están justificadas estas medidas e inversiones? ¿Realmente la gente pedaleó más durante los últimos meses? Según un creciente grupo de datos y evidencia de diferentes fuentes, la respuesta es un: claro sí.
A raíz de la crisis de la COVID-19, un número creciente de autoridades nacionales, regionales y locales en Europa se han centrado en la bicicleta como una solución de movilidad que aborda simultáneamente cuestiones relacionadas con la salud pública, el medio ambiente y la congestión, entre otros. En el dashboard de las medidas movilidad ciclista ECF COVID-19, seguimos más de 2.300 km de medidas de infraestructura anunciadas, más de 1.000 km ya implementados y más de 1.000 millones de euros de financiación asignados en toda Europa. Pero, ¿están justificadas estas medidas e inversiones? ¿Realmente la gente pedaleó más durante los últimos meses? Según un creciente grupo de datos y evidencia de diferentes fuentes, la respuesta es un: claro sí.
 
  • A través de su popular aplicación Google Maps, Google rastreó el número de solicitudes de direcciones en bicicleta en todo el mundo entre febrero y junio. Encontraron un aumento general del 69% en los pedidos.  En Europa, algunos países como Finlandia o Polonia experimentaron un aumento de 400% en las búsquedas, mientras que el número de pedidos se duplicó en Alemania, Austria y Suiza (consulta el gráfico a continuación para obtener una descripción general) y aumentó sustancialmente en otros países.
Para los ciclistas que eligen usar sistemas de bike-sharing, Google también ha introducido una nueva función en Google Maps, que integra esquemas de bicicletas acoplados en la planificación de rutas A-to-B en 10 ciudades de todo el mundo.

Google se esfuerza por apoyar la creciente popularidad del ciclismo, proporcionando a los ciudadanos direcciones seguras y datos más precisos sobre los carriles para bicicletas.

Si tienes datos sobre carriles bici que te gustaría que se repliquen en Google Maps, puedes cargarlos siguiendo unos sencillos pasos, utilizando tu Herramienta de Carga de Datos Geográficos. Se pueden encontrar consejos y ejemplos del formato de datos en la página de directrices de contenido de datos.
 

 

 
 

 
  • El proveedor global de aplicaciones deportivas Strava también analizó sus datos de ciclismo y encontró aumentos sustanciales en las ciudades europeas: los viajes en bicicleta registrados en la aplicación Strava aumentaron un 56% en Berlín en abril de 2020 en comparación con abril de 2019; 82% en Barcelona entre junio de 2019 y junio de 2020; 119% en Londres entre mayo de 2019 y mayo de 2020; y 222% en Liverpool durante el mismo período.
     Si bien la aplicación, por su naturaleza, se centra en el ciclismo deportivo y de ocio, según Strava, también recopila cada vez más información sobre los desplazamientos en las ciudades. Ahora, la empresa brinda acceso a su base de datos de Strava Metro, con conjuntos de datos globales de ciclismo y senderismo, de forma gratuita, para organizaciones calificadas de todo el mundo que están trabajando para mejorar la movilidad activa.

 
  • En Francia, los niveles de ciclismo después del final de la primavera fueron monitoreados de cerca, a través del sistema nacional de medidores automáticos, que entregan datos a la plataforma nacional de conteo. Según los últimos datos con fecha del 14 de octubre, los niveles mundiales de ciclismo han aumentado un 27% entre el final del cierre hasta ahora, en comparación con el mismo período en 2019. El aumento es particularmente grande durante los fines de semana (+ 32%) y en áreas urbanas (+ 31%).
 
  • En Alemania, la edición de este año del "Monitor de Movilidad", una encuesta anual representativa a nivel nacional, encontró cambios significativos en el comportamiento del movimiento debido a la crisis de salud de la COVID-19. El 32% de los encuestados declaró que usó más las bicicletas debido a la crisis, mientras que el 29% dijo que usó menos su automóvil. Además, el 27% dijo que quería continuar usando la bicicleta después de la crisis y el 14% dijo que también usará menos su automóvil en el futuro. Esto demuestra que los cambios actuales en las preferencias pueden tener un impacto importante en el futuro y que la planificación del transporte debe ajustarse en consecuencia, por ejemplo, tornando permanente la infraestructura temporal ciclista a fin de absorber la demanda adicional a mediano y largo plazo.
 
 
Especialmente o último exemplo mostra que o aumento do número de ciclistas nas estradas da Europa pode ser um gamechanger para os investimentos públicos. Juntamente com os seus parceiros na indústria do ciclismo, a ECF está a trabalhar arduamente para disponibilizar mais dados aos decisores e assegurar que tanto o Mecanismo de Recuperação e Resiliência como o próximo Quadro Financeiro Plurianual incluirão fundos, substancialmente, aumentados e darão à bicicleta um impulso duradouro em todo o continente.

Especialmente, el último ejemplo muestra que el aumento en el número de ciclistas en las carreteras de Europa puede cambiar las reglas del juego para las inversiones públicas. Junto con sus socios en la industria del ciclismo, ECF está trabajando arduamente para poner más datos a disposición de los tomadores de decisiones y para garantizar que tanto el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia como el próximo Marco Financiero Plurianual incluyan fondos, aumentados, que le darán al ciclismo un impulso duradero en todo el continente.


Por Holger Haubold
29 Oct, 2020