#VC21   #CycleDiversity   #Velocity2021

Explorando el concepto de #CycleDiversity: ¿Qué es y por qué es importante?

Blog Explorando el concepto de #CycleDiversity: ¿Qué es y por qué es importante?
La próxima edición de la conferencia Velo-city [G1] tendrá lugar en Lisboa, del 1 al 4 de junio de 2021. Velo-city 2021 Lisboa tendrá lugar en torno a la creación de ambientes inclusivos y favorables al ciclismo, accesibles para ciclistas de todas las edades, habilidades, géneros y orígenes.
Con la crisis sin precedente generada por la COVID-19 y una creciente crisis climática, es más evidente que nunca la necesidad de un desarrollo urbano resiliente, ecológico y equitativo. El creciente volumen de tráfico se ha convertido en una tremenda carga para el medio ambiente y ha arrojado luz sobre la desigualdad urbana.

La movilidad ciclista tiene el poder de abordar y mitigar estos efectos. Siendo el medio de transporte más barato y sencillo, la bicicleta ayuda a romper las barreras de la movilidad y refuerza la cohesión social entre personas de diferentes orígenes. Las políticas para promover la movilidad ciclista son, por tanto, cruciales por razones de justicia e inclusión social.


A pedalear para la inclusión: Estudios de Casos sobre la Construcción de una Cultura Ciclista Diversa:

La gran variedad de bicicletas también se refleja en sus usuarios. El concepto de Cycle Diversity se muestra en todo el globo terráqueo. Se mueve a través de diferentes contextos políticos y viaja a través de diversos climas y entornos naturales y creados por el hombre.
 
Recopilamos una lista no exhaustiva de estudios de casos y proyectos que adoptaron el concepto de Cycle Diversity, aumentando la accesibilidad a las bicicletas para todos.

Las lecciones gratuitas de ciclismo para refugiados e inmigrantes han sido una historia de éxito en varios países de la UE, incluidos Suecia, Alemania, los Países Bajos o Finlandia. A menudo gestionadas por miembros de ECF, estas iniciativas brindan a los refugiados, y en particular a las mujeres, la oportunidad de participar más activamente en la sociedad. Por ejemplo, en febrero de 2018, la Federación de Ciclistas de Finlandia (Pyöräliitto) puso en marcha el proyecto "Inmigrantes en bicicleta", ofreciendo clases gratuitas de ciclismo para formar a inmigrantes.




Las bicicletas de carga crean comunidades más inclusivas donde la edad, el origen o la capacidad de movimiento de una persona no es un impedimento para su participación en la vida social. La ciudad de Gdynia, Polonia, utiliza bicicletas de carga como medio para involucrar a los ciudadanos. La flota municipal cuenta con bicicletas de carga con rampa en la parte delantera, lo que las hace accesibles a personas en silla de ruedas.




Tres de las organizaciones miembros de ECF forman parte del proyecto Erasmus + "Movilidad sostenible, comunidad sostenible", que promueve la inclusión social, las relaciones intergeneracionales (especialmente a través de la acción “Cycling without age”), los valores medioambientales y la movilidad sostenible con un enfoque especial en la bicicleta. La acción “Cycling without age” utiliza rickshaws, una forma de bicicletas de carga, para facilitar las relaciones intergeneracionales, al tiempo que promueve la salud mental entre las personas mayores.




Debido a su gran versatilidad, las bicicletas de carga son ideales para una amplia gama de tareas, desde la logística familiar hasta la gestión eficiente y exitosa de negocios. Las bicicletas y las bicicletas de carga ofrecen una forma de transporte segura y más conveniente para familias con niños. Con la capacidad de transportar hasta cuatro niños pequeños y cuatro veces menos espacio que un coche, las bicicletas (de carga) son mucho más eficientes, además de aumentar la seguridad vial y la calidad de vida urbana.

Esta madre soltera de Graz, Austria, usa su bicicleta de carga para transportar a sus hijos, así como para administrar su negocio.




Además, las bicicletas eléctricas tienen un enorme potencial para extender el ciclismo a nuevos grupos de la población, como los viajeros de media distancia o los ancianos. Según el último informe de mercado de CONEBI, los socios de ECF en la industria de la bicicleta, las bicicletas eléctricas continúan siendo fuertes impulsores del crecimiento en un mercado de bicicletas de la UE que de otro modo sería estable. Este informe confirma investigaciones anteriores que muestran que las bicicletas eléctricas abren el ciclismo a grupos más diversos.

Las conferencias anteriores de Velo-city ya han explorado el tema de la diversidad ciclista. Echa un vistazo a algunas presentaciones y despierta tu curiosidad para la próxima edición de  Velo-city 2021 Lisboa.


Sobre todo, el concepto de Cycle Diversity es un activo a mantener y estimar. Vivimos tiempos difíciles, que exigen una acción política ambiciosa, donde la equidad, la justicia intergeneracional y las preocupaciones climáticas deben estar siempre presentes. Cuanto más diversificados son nuestros entornos urbanos, más resilientes se vuelven. Las ciudades son vibrantes y seductoras, perduran en el tiempo pero cambian y evolucionan constantemente, atrayendo talento y conectando a personas de diferentes orígenes. La planificación urbana debe reflejar esta compleja combinación de aspectos ambientales, sociales y económicos. Se acabaron las excusas, ¡vamos a pedalear juntos por un futuro mejor y celebremos juntos la #CycleDiversity!