
En 2018, Lisboa tomó una posición clara en la lucha contra el cambio climático, alentando a los conductores a abandonar sus automóviles diésel y de gasolina, o a sustituirlos por uno eléctrico.
En la Hoja de Ruta para la Neutralidad en Carbono (RNC2050), el ministro de Medio Ambiente y Acción Climática, João Pedro Matos Fernandes, cree que un tercio de la movilidad terrestre será eléctrica. Sin embargo, la piedra angular de la movilidad urbana sostenible es el transporte público en combinación con opciones de movilidad activa, como el ciclismo.
Aún queda un largo camino por recorrer para hacer realidad estos objetivos. Por este motivo, la capital portuguesa ha adoptado tres medidas clave:
- el refuerzo de PowerDots (también conocidos como cargadores callejeros para vehículos eléctricos);
- la introducción del pase metropolitano (a un precio más asequible, animando a la población a elegir el transporte público en lugar del coche);
- la construcción de carriles bici.

La movilidad ciclista ha ido aumentando exponencialmente en la llamada ciudad de las siete colinas. Hay 1.410 bicicletas disponibles para más del 32% de la población de la ciudad. 2021 es un año clave para articular y debatir diversos temas relacionados con los beneficios del ciclismo, así como para reforzar ideas que fomenten un mayor y mejor uso de la bicicleta.
Velo-city 2021 Lisboa será una excelente oportunidad para experimentar y celebrar los esfuerzos de Lisboa en la lucha por un futuro más saludable y sostenible.
Por Carolina Epifânio,
25 de enero, 2021
Fontes:
https://www.portugal.gov.pt/pt/gc21/comunicacao/documento?i=roteiro-para-a-neutralidade-carbonica-2050-
https://lisboagreencapital2020.com/#about
https://expresso.pt/sociedade/2020-12-19-Temos-de-pensar-as-cidades-para-a-mobilidade-e-nao-para-o-automovel